top of page

Excursión 3º ESO Sto. Toribio de Liébana y Potes

Foto del escritor: Taller de Comunicación y AudiovisualesTaller de Comunicación y Audiovisuales

Aprovechando el final del Año Santo Lebaniego, muchos de nuestros alumnos que cursan la asignatura de Religión han acudido al Lugar Santo del Monasterio de Sto. Toribio de Liébana (donde se guarda el trozo más grande de madera de la cruz de Jesucristo) y al vecino pueblo de Potes. Algunos de nuestros compañeros de 3ºE de la asignatura de Taller de Comunicación y Audiovisuales han querido compartir su experiencia con nosotros.


Comenzamos con Alba González Mantecón que también nos ha proporcionado algunas imágenes y fotos de este viaje



"Hoy día 10 de Abril, la mitad de los alumnos de 3º y tres de 4º ESO del IES El Astillero, fuimos a hacer una visita a los monasterios de Santo Toribio en Potes. Mientras que la otra mitad de 3º y parte de 2º ESO fueron el lunes 8.


A las 8:30 nos estaba esperando el autobús y hasta las 11:15 aproximadamente no llegamos debido a problemas de tráfico por obras y fue un poco aburrido el trayecto.



Al llegar nos pusimos en un prado a picar algo y a aprovechar para ir al baño. Ahí mismo fuimos a



visitar una iglesia en la que una señora nos dio que habían robado una Virgen y también nos contó un poco de la historia. Al terminar, nos montamos otra vez al autobús y nos dirigimos a otra iglesia en la que estuvimos descansando en unos comederos, mientras que otros compañeros entraron a ver misa. Era espectacular ese sitio, así que aproveché a hacerme fotos con mis amigas.


Seguidamente llegamos a Potes, donde ahí nos dejaron solos hasta las 15:30 para que fuéramos a conocer el pueblo, mientras que los profesores comían. Vimos un río precioso en el que también hicimos muchas fotos y vídeos.


Finalmente, para terminar el día, visitamos una especie de iglesia o más bien tirando para museo que tenía cuatro plantas, y en la última pudimos disfrutar de las vistas de la Torre del Infantado.

Ha sido un día muy agotador, pero ya estamos en el autobús de camino a casa."


Seguidamente os traemos el relato de su compañero Miguel Herbosa Rodríguez



"Cogimos el autobús  las 8:30 am, y salimos a las 8:35 am. En el autobús estuvimos con el móvil jugando a juegos, escuchando música, hablando etc…, ya que el viaje era de dos horas más un atasco que tuvimos. Al llegar a Santo Toribio fuimos a la iglesia y una señoras nos contó la creación e historia de la iglesia a lo largo de los siglos. Después de la explicación tuvimos el primer descanso en una plaza que había al lado de la iglesia.


Luego del descanso nos pusimos en marcha para llegar a Potes. Este año es Jubilar Lebaniego, oímos una misa y algunas personas fueron a tocar la Cruz.


Luego nos dejaron dos horas en el pueblo de Potes donde estuvimos visitando el sitio.


Después del descanso fuimos a visitar un museo donde explica cosas sobre la Edad Media.


Después de ello nos montamos en el bus y regresamos a Astillero a las 20:15 pm."



Y para finalizar leamos lo que nos tiene que contar el compañero Miguel Ruiz Celis


"El pasado miércoles 10 de abril, algunos alumnos de la clase de religión del IES Astillero realizamos una excursión a Potes acompañados de Rosa, nuestra profesora de religión, y dos profesores más. Una excursión que duró alrededor de 10 horas (9:00 am-7:30pm).


En torno a las 9 de la mañana, comenzamos el viaje en autobús, viaje que duró unas 2 horas, hasta la iglesia de Santa María de Lebeña donde recibimos una pequeña charla y donde pudimos descansar un pequeño rato. No más de 20 minutos después, retomamos el viaje en autobús hasta el monasterio Santo Toribio de Liébana donde pudimos asistir a una mesa opcionalmente y, después, tocar el trozo más grande que se conoce de la Cruz de Cristo.


A la 1 de la tarde nos dirigimos a Potes, donde tuvimos alrededor de 2 horas de tiempo libre para explorar la ciudad a nuestro ritmo y comer.


Pasado el tiempo delimitado, caminamos hasta la Torre del Infantado donde asistimos a una exposición sobre los beatos y su época. La torre contaba con una terraza que tenía vistas a todo potes. A las 5 pasadas regresamos al bus y volvimos directamente a el IES Astillero."





¡¡¡MUCHAS GRACIAS A NUESTROS COMPAÑEROS POR COMPARTIR SUS EXPERIENCIAS CON NOSOTROS Y A ALBA POR TRASLADARNOS ALGUNAS DE SUS FOTOS PARA ESTE ARTÍCULO!!!

Comentarios


©2022 por Revista digital Instituto Astillero "La RIA". Creado con Wix.com

bottom of page