top of page

"Genialidad en decadencia" un artículo de opinión de Hugo Fernández Lastra / 4º ESO

Foto del escritor: Hugo Fernández LastraHugo Fernández Lastra

Genio ha de ser la primera persona que ocurriósele escribir en un papel. Tal genio habría de ser que el resto de su grupo le habría acusado de fe ilícita. Genios son los que siguieron su propio camino, pero más aquellos, que, con mucha perspicacia y algo de intuición, continuaron lo que otros genios hollaron.

 

Esta corriente siguió tras los años, pienso en un maestro y su pupilo compartiendo ocurrencias sobre sus últimas lecturas. Imagínome a estos mismos genios en comuna con otros genios discutiendo cuestiones importantes, como el sentido de la vida, la muerte o la conciencia.

Hemos sufrido una terrible decadencia en los últimos años. Las personas ya no se preocupan por leer las palabras de antiguos genios. Ya no discuten con sus maestros sobre la ética de Platón o el sueño de Descartes. Permitidme añadir que no todos han perdido la presencia de genialidad; es más, aquellos que aun la mantienen, más genios son que todos los anteriores.


Gracias a la globalización de ideas y la inmediatez de esta sociedad, el gentío considera una pérdida de tiempo sentarse a leer. Se están encerrando en un cascarón de ignorancia que les ciega de la verdad de las palabras y solo les deja la opción de seguir corriendo hacía ningún sitio.


Deberíamos echar la vista atrás y contemplar los castillos de palabras que erigieron antiguos genios; analizar cada uno de sus componentes para así recibir algo de esa genialidad que nos dejaron.


Espero, querido lector, que mis frases te ayuden a reflexionar sobre nuestra pereza e ignorancia. Estas, que poco a poco hacen que olvidemos a los antiguos genios que nos precedieron.

 

                                                                                                                      Hugo F. Lastra

Comentarios


©2022 por Revista digital Instituto Astillero "La RIA". Creado con Wix.com

bottom of page