Sara acudía a la final en representación de la subdelegación de Asturias y Cantabria tras haber sido elegida por unanimidad del jurado como el mejor ejercicio de ambas comunidades.
![](https://static.wixstatic.com/media/f996a7_a574852565734e34bdb5ad8f0abe1bbd~mv2.png/v1/fill/w_225,h_225,al_c,q_85,enc_auto/f996a7_a574852565734e34bdb5ad8f0abe1bbd~mv2.png)
El Certamen Ciceronianum es un concurso de traducción en lengua latina de referencia internacional que viene realizándose ininterrumpidamente desde 1980 y en el que participan alumnos de enseñanza secundaria de numerosos países, como Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Francia, Alemania, Reino Unido, Luxemburgo, Macedonia, Montenegro, Holanda, Polonia, Rumanía, Serbia, Suiza, Hungría, Grecia, España y, por supuesto, Italia.
El concurso tiene dos partes, una nacional y otra internacional. En España está organizada por la Sociedad Española de Estudios Clásicos y consiste en una prueba de traducción y comentario de un pasaje de Cicerón. Este examen se realiza al mismo tiempo en todas las delegaciones territoriales y el mejor de cada una es enviado a Madrid, donde una comisión de expertos elige el ganador nacional tras la comparación de todos los ejercicios.
La segunda fase está organizada por el Centro Studi Umanistici "Marco Tullio Cicerone" en colaboración con la ciudad de Arpino (Italia), patria natal de Cicerón, donde todos los años tiene lugar el certamen durante cuatro días del mes de mayo.
En 2024 la prueba ha tenido lugar el viernes 23 de febrero a las 16.00 horas en el Edificio Interfacultativo de la Universidad de Cantabria.
¡¡¡ MUCHAS FELICIDADES SARA Y MUCHAS GRACIAS AL PROFE ALBERTO ESCUDERO DE CULTURA CLÁSICA POR COMPARTIR!!!
![](https://static.wixstatic.com/media/f996a7_2a77f1ea2c944f5cb65b893bdc9c00df~mv2.png/v1/fill/w_566,h_425,al_c,q_85,enc_auto/f996a7_2a77f1ea2c944f5cb65b893bdc9c00df~mv2.png)
Comentários