Nuestr@s compañer@s del Taller de Comunicación de 3º ESO Daniela García García, Miguel Ruiz Celis y Lucía Ortiz Rodeño tienen a bien compartir con nosotros la maravillosa experiencia que todo el curso de 3º ESO pudo disfrutar por tierras burgalesas, concretamente en el pueblo de Soncillo.
Este es el relato de Daniela García
![](https://static.wixstatic.com/media/f996a7_159ec7ba9074486a976cce79ef8adc20~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/f996a7_159ec7ba9074486a976cce79ef8adc20~mv2.jpg)
El día 6 de noviembre, varios cursos de tercero de la ESO fuimos de excursión al albergue de Soncillo, en Burgos.
Salimos hacia allí a las 8:30 de la mañana y paramos en un pueblo, a una media hora del albergue. Nos quedamos un poco en aquel pueblo y continuamos en camino hacia Soncillo. Cuando llegamos, tuvimos que esperar una hora y media porque todavía no tenían listas las habitaciones, y estuvimos haciendo una serie de
![](https://static.wixstatic.com/media/f996a7_e96d4784d34f4b56870dee9a47450789~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_441,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/f996a7_e96d4784d34f4b56870dee9a47450789~mv2.jpg)
juegos al aire libre. Después de jugar, nos dieron las habitaciones, y luego nos fuimos como a un aula a hablar sobre la roca caliza, que es un tipo de piedra. Luego tuvimos tiempo libre y merienda. Después seguimos aprendiendo sobre este tipo de roca hasta que llegó la hora de la cena. Cenamos e hicimos unos juegos nocturnos.
![](https://static.wixstatic.com/media/f996a7_9aedbcb5e51b49408db13bf65fdf7a5f~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_441,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/f996a7_9aedbcb5e51b49408db13bf65fdf7a5f~mv2.jpg)
Al día siguiente, fuimos de ruta, a ver casas de piedras, bosque, etc. Estuvimos en un bosque precioso, hablando de árboles, insectos... Hasta
![](https://static.wixstatic.com/media/f996a7_70640e85f6cd40cb84ea856fd510d302~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_441,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/f996a7_70640e85f6cd40cb84ea856fd510d302~mv2.jpg)
que después de andar llegamos a la cascada, y vimos animales invertebrados del río. Fue muy divertido. Cuando llegamos al albergue, descansamos, merendamos y estuvimos hablado sobre especies de pájaros. Luego nos debamos y nos fuimos a cenar. Al día siguiente cuando nos tocaba irnos del albergue, fuimos a ver unas cuevas llamadas Ojo Guareña, y después de una hora, llegamos a Astillero
Vamos a ver que nos cuenta ahora nuestro compañero Miguel Ruiz Celis...
Del lunes 6 al miércoles 8, el Instituto Astillero organizó un viaje educativo llevó a los estudiantes a sumergirse en un entorno natural incomparable, al albergue de Soncillo, Burgos.
![](https://static.wixstatic.com/media/f996a7_a2ba06054ee242659c2e6ef84b914e59~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_441,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/f996a7_a2ba06054ee242659c2e6ef84b914e59~mv2.jpg)
El inicio de este recorrido se marcó el lunes a las 8:30 con la salida del centro. Tras un largo viaje con una parada en un bar y una visita a un pequeño parque, llegamos al albergue. Después de breve período de tiempo libre en el patio, los estudiantes tuvimos la oportunidad de conocer a los monitores en un capo de futbol, haciendo diversos juegos para que pudiesen conocer nuestros nombres. Posteriormente, se otorgaron cuadernos que se convirtieron en herramientas fundamentales durante toda la estadía, facilitando la documentación y el trabajo académico.
La dinámica de la excursión se organizó en tres grupos, cada uno con un nombre referido a un animal. El primer día se emprendió un paseo matutino
por el bosque donde se pudo observar una amplia variedad de animales
![](https://static.wixstatic.com/media/f996a7_be1f56d8785144acab923ea26ff9b072~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/f996a7_be1f56d8785144acab923ea26ff9b072~mv2.jpg)
autóctonos y apreciar una pequeña cascada. Y después, por la tarde, tuvimos una larga sesión con una parada para estudiar y ver los diferentes rastros de animales.
La excursión finalizó con una visita a una cueva-Ermita en Burgos, ofreciendo a los estudiantes una oportunidad única de presenciar el antiguo estilo de vida de los humanos cavernícolas.
Esta expedición no solo enfocó su propósito en la exploración de la naturaleza, sino también en el fomento de habilidades sociales, el trabajo en grupo y la apertura hacia entornos nuevos.
En conclusión, la excursión a Soncillo, Burgos, organizada por el Instituto de Astillero, fue una experiencia educativa enriquecedora que trascendió las aulas. A través de la observación, la interacción y el estudio práctico, se potenció el aprendizaje sobre los animales y naturaleza, fortaleciendo lazos tanto con los animales como con los propios compañeros.
Y por último leamos lo que nos tiene que contar nuestra compañera Lucía Ortiz...
El día seis de noviembre, el curso tercero de la eso marchó hacia Soncillo, un albergue en plena naturaleza.
Llegó el autobús a las nueve de la mañana para salir de Astillero a las nueve y media. A medio camino sobre las diez y media paramos en un bar para tomar algo y dar un paseo por donde estábamos, ya que teníamos que hacer tiempo para la hora de llegada. Sobre las doce y media nos volvimos a montar en el autobús para ir al albergue.
![](https://static.wixstatic.com/media/f996a7_5b934262c2114388928fd6e96286212a~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/f996a7_5b934262c2114388928fd6e96286212a~mv2.jpg)
Cuando llegamos al albergue nos pusimos a comer y a jugar un poco entre todos, unos jugando al futbol, otros al vóley...
A las tres ya salieron los monitores para hacer un juego para presentarnos y saber cómo nos llamamos y que nos gusta hacer y así conocernos un poco más. Ya sobre las seis y media nos dejaron ir a las habitaciones para organizar las maletas y ducharnos. Sobre las siete y media ya cuando todo el mundo esta abajo en donde hicimos tiempo hasta que nos dieron los móviles para hablar con nuestras familias. Sobre las ocho y media nos fuimos a cenar, y a las nueve y media hicimos un juego alrededor del albergue, el atrapa la bandera. A las diez y media nos mandaron subir a las habitaciones para que estuviésemos dormidos las once y sin móviles.
A la mañana siguiente nos despertaron a las siete y media de la mañana
![](https://static.wixstatic.com/media/f996a7_3dbe008c83154328ba297376af5e7742~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/f996a7_3dbe008c83154328ba297376af5e7742~mv2.jpg)
para que estuviésemos a las ocho y cuarto en el comedor para desayunar, pero antes de desayunar nos revisaban qué estuviesen las camas hechas y la habitación recogida. Después de desayunar nos fuimos hacer una ruta para ver una cascada la gran mayoría de gente paso bastante frio porque hacía tres grados y nos metimos por prados que estaban calados por la helada. Llegamos al albergue sobre la una y media y nada más llegar nos fuimos a comer para luego tener tiempo de sobra para ducharse todo el mundo y tener un tiempo libre. A las cuatro y media empezamos con la case de geología que tuvimos, nos enseñaron más o menos como diferenciar las huellas de ciertos animales y las heces. A las seis y media merendamos todos y luego hasta las siete y media estuvimos mirando pájaros.
Cuando acabamos de mirar pájaros nos dieron el móvil a las ocho y media para hablar con nuestras familias y cuando nos lo quitaron nos fuimos directamente al comedor para cenar. A las nueve y media nos llamaron para bajar a la discoteca hasta las once y media más o menos, cuando nos fuimos a las habitaciones Antonio y Gema se pusieron en el pasillo a vigilar que nadie saliese a otras habitaciones….
![](https://static.wixstatic.com/media/f996a7_3dd7aa09c598416dbbe085b5dceaa4dc~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/f996a7_3dd7aa09c598416dbbe085b5dceaa4dc~mv2.jpg)
Por la mañana nos despertaron a las ocho para estar a las ocho y media a desayunar, y antes de desayunar teníamos que recoger las maletas y dejarlas en la entrada para cuando acabásemos de desayunar solo era coger las maletas ponerlas en el maletero del autobús y montarnos para ver
el museo de una cueva que medía más de 106 kilómetros. Después de verlas nos fuimos a un parque para comer y marcharnos ya para Astillero. A mitad de camino paramos para comer algo y que nos diesen nuestros móviles antes de llegar a casa. Cuando llegamos cogimos cada uno su maleta y nos fuimos para casa cada uno con su familia.
¡¡¡MUCHAS GRACIAS A NUESTR@S COMPAÑER@S POR COMPARTIR SUS EXPERIENCIAS Y A LA PROFE DE BIOLOGÍA GEMMA MEDIAVILLA POR COMPARTIR LAS FOTOS!!!
![](https://static.wixstatic.com/media/f996a7_877d55a67f9f463086a8ceb9cee3e564~mv2.jpg/v1/fill/w_225,h_225,al_c,q_80,enc_auto/f996a7_877d55a67f9f463086a8ceb9cee3e564~mv2.jpg)
GALERÍA FOTOGRÁFICA
SI HAS ESTADO EN LA ACTIVIDAD ¡BÚSCATE!
Comentários