top of page

Excursión 3º ESO - Subida a Peña Carbarga.

Foto del escritor: Taller de Comunicación y AudiovisualesTaller de Comunicación y Audiovisuales

Nuestros compañeros del Taller de Comunicación y Audiovisuales de 3º ESO nos cuentan cómo fue la experiencia de la subida a la montaña más emblemática de Astillero, Peña Cabarga.


Comenzamos con nuestro compañero Oscar Jin Solana de 3ºE ESO


El 18/10/2023 los grupos de 3º E.S.O. subimos la montaña de Peña Cabarga.


Empezamos en el I.E.S Astillero, donde todos los cursos de 3º llevaban grandes mochilas con cantimploras y comida para el viaje. Salimos del instituto por el carril bici hasta la calle Industria para ir hacia Villaescusa y coger un camino para subir.


El camino fue largo y cansado, pero logramos subir hasta arriba del todo. (567m)


Al subir, nos fijamos en los animales que estaban por ahí y un poco más adelante, la vegetación. El camino estaba un poco embarrado lleno de cacas de animales, pero las vistas fueron increíbles, en medio camino ya se veía el pueblo de Astillero bastante bien. Primero subimos una colina cerca de Peñaca Cabarga que estaba repleto de animales y hojas, estábamos justos de tiempo y muy cansados, el tramo final fue el más cansado, aunque lo pudimos subir con relativa sencillez. Arriba se podía ver un poco de Santander y algún que otro barco, nos paramos a descansar y vimos las bonitas vistas.


La bajada fue rápido comparado con la subida, hasta nos hicimos una foto de grupo, aunque fuese cansado yo lo volvería a hacer.



Continuamos con Lucía Ortiz de 3ºE ESO


La semana pasada fuimos a Peña Carbarga todo tercero de la ESO del insituto IES El Astillero.


Salimos del instituto a las nueve de la mañana para dirigirnos hacia Peña Cabarga.


Nos dividimos en tres grupos:


Los que iban rápido, los que iban normal y los que iban lento.


Nos parábamos cada 30 minutos para unirnos todos y descansar unos cinco minutos.


A las 10:30 paramos para tomar algo rápido, como una pieza de fruta, cosas así. Cuando acabamos nos tocaba subir una cuesta muy pindia que nos llevó como unos 30 minutos en subir todos.


Cuando llegamos arriba paramos todos para ver las vistas que había, después nos dijo el profesor Daniel de Educación Física que quien no quisiera subir hacia arriba del todo, que se quedase con Lorena, la profe de Educación Física. Casi todo el mundo subió.


Cuando ya estábamos arriba del todo, nos sentamos a ver las vistas y nos dejaron sacar un par de fotos para tener de recuerdo.


Tocó la hora de bajar. Tardamos unas dos horas en llegar al insituto. Al principio de la bajada todo

el mundo iba muy bien, hasta que llegó una cuesta pindia... en este tramos casi todo el mundo iba agarrado a sus amigos para no caerse ya que daba muchísimo vértigo. Cuando llegamos todos abajo nos hicieron una foto y ya nos marchamos al insituto. En ese tramo íbamos cantando y poniendo música y nos lo estábamos pasando muy bien. Llegamos al instituto sobre las 14:15 y nos dejaron marcharnos.


La ruta ha estado superbien y creo que todo el mundo se lo ha pasado muy bien, la verdad.







Y terminamos los relatos con nuestro compañero Miguel Herbosa también del Taller de Comunicación y Audiovisuales.


El pasado día 18 de Octubre subimos a Peña Cabarga. El día empezó quedando en el pabellón y aproximadadmente a las 8:45 a.m. nos dispusimos a ir. Subimos una colina que estaba al lado de la frontera con Villaescusa. Después pasamos por una agrupación de casas mientras subíamos. Hicimos una pausa, luego de pasar una verja, seguimos caminando por las zarzas, barro, etc... Luego de hacer una pausa de unos 10 minutos en las que algunos almorzaron, tuvimos que subir una colina entera.


Ya al llegar a la cima, donde estaba la cafetería, la gente almorzó y bebió agua o fue a la cafetería a comprar o rellenar la botella de agua. Después de 20 minutos de descanso nos fuimos para regresar.



En el camino nos encontramos unas cuantas vacas. Mientras bajábamos una colina bastante rocosa, mucha gente se comió el suelo, pero nada grave. Al final llegamos a clase a las 14:20 p.m. con los zapatos llenos de barro y demás.






¡¡¡MUCHAS GRACIAS A LOS COMPIS DEL TALLER DE COMUNICACIÓN Y AUDIOVISUALES POR COMPARTIR SUS HISTORIAS Y AL PROFE DANI TAJADURA DE EDUCACIÓN FÍSICA POR PASARNOS LAS FOTOS!!!




GALERÍA DE FOTOS. SI ESTUVISTEN EN LA ACTIVIDAD ¡BÚSCATE!




Comments


©2022 por Revista digital Instituto Astillero "La RIA". Creado con Wix.com

bottom of page